BASES DE CONCURSO DE DERECHO ROMANO
SOBRE EL CONCURSO:
PRIMERO: Podrán participar los alumnos activos de la licenciatura en Derecho de las instituciones de educación superior invitadas.
SEGUNDO: La inscripción será de manera individual, sin excepción.
TERCERO: El “Concurso” se llevará a cabo los días 13 y 15 de enero del año 2021 de manera virtual a las 12:00 pm.
CUARTO: Las situaciones no previstas en las presentes BASES Y EN LA CONVOCATORIA DEL 1 CONCURSO DE CONOCIMIENTOS DE DERECHO
ROMANO (2021) “FRIDA MARGARITA GONZALEZ HUERTA” serán resueltas por el jurado y el comité organizador.
SOBRE EL REGISTRO: PRIMERO: Los alumnos realizaran su registro al correo electrónico academiabasicaderecho@gmail.com SEGUNDO: Las inscripciones estarán abiertas del día 18 de diciembre del 2020 al 11 de enero del 2021. TERCERO: Los datos que deberán incluirse al momento de realizar la inscripción, por cada uno de los integrantes, serán los siguientes: 1. Nombre completo; 2. Número de matrícula; 3. Teléfono de contacto; 4. Correo electrónico; 5. Semestre que se encuentra cursando; CUARTO: Se deberán corroborar debidamente los datos antes de ser enviados, particularmente el nombre del alumno, ya que a partir de dicho registro se elaborarán las constancias de participación. QUINTO: Los alumnos que no entreguen debidamente la información solicitada, en tiempo y forma, o en su defecto, proporcionen datos falsos, serán descalificados del “Concurso”. SEXTO: Se entiende que los alumnos registrados aceptan los lineamientos establecidos en éste documento, en tanto al registro, la dinámica, la logística, el jurado y los premios del “Concurso”.
SOBRE EL DESARROLLO DEL CONCURSO: CEREMONIA DE INAUGURACIÓN, PRIMERA ELIMINATORIA: Fecha: Miércoles 13 de enero del 2021, 12:00 horas. En línea FINAL Y PREMIACIÓN: Fecha: Viernes 15 de enero del 2021, 12:00 horas. DEL JURADO, DE LAS PREGUNTAS Y LAS RESPUESTAS: Estas reglas serán aplicables durante el desarrollo del “Concurso”. 1. El Jurado estará integrado por: A. En la eliminatoria: Tres catedráticos de La Licenciatura en Derecho, los cuales serán designados por el Comité. B. En la final: Cinco catedráticos de Licenciatura, los cuales serán designados por el Comité. 2. El escenario del juego estará conformado por: A. Una mesa de jurado. B. Una mesa para el alumno desde su casa, cámara disponible y en todo momento abierta; la cual se encontrarán de frente a computadora. 3. Todas las preguntas y respuestas, que serán formuladas por los Jurados, se encontrarán en un “Banco deReactivos”. 4. Las preguntas que integran el “Banco de Reactivos”, se encontrarán debidamente numeradas en los cuadernillos del jurado y serán elegidas aleatoriamente por los alumnos seleccionando. 5. En la primera etapa se enviaran 25 preguntas por medio de la plataforma classroom, y se tendrá que contestar en todo momento con cámara abierta. 6. En la Gran final cada enfrentamiento estará sujeto a los siguientes lineamientos: A. Los alumnos contarán con 30 segundos para responder la pregunta.
B. Después de superado este tiempo, y en caso de que ningún alumno pida responder a la pregunta, se dará paso a una siguiente. C. El Jurado calificará la respuesta formulada por el alumno como correcta o incorrecta cuando coincida o no con la respuesta contenida en el “Banco de Reactivos”. D. Cuando la respuesta de un alumno durante el enfrentamiento sea considerada incorrecta por el jurado, se le dará la oportunidad de contestarla al primero de los alumnos restantes que inmediatamente después del veredicto del jurado quiera contestarla. E. Si ningún alumno contesta correctamente la pregunta, la respuesta será leída en voz alta. F. Si algún alumno considera que la respuesta puede impugnarse podrá solicitar al jurado su revisión, argumentando los motivos de su inconformidad. a) El Jurado tendrá un plazo máximo de dos minutos para deliberar y resolver respecto a la procedencia de los motivos de inconformidad planteados por el alumno. b) Si a juicio del Jurado la inconformidad resulta procedente, la respuesta formulada por el alumno se calificará nuevamente; en caso contrario, se impondrá, como sanción al alumno que impugne indebidamente, la anulación de un acierto. 7. En el momento en que uno de los alumnos conteste un total de 25 preguntas correctas el Jurado lo nombrará vencedor del enfrentamiento. En caso de que ningún alumno haya contestado correctamente 25 reactivos, ganara los de mayor puntaje, si varios alumnos se encuentran en este supuesto, el desempate se realizará con un caso práctico que podrá responder el alumno así lo pida. 8. Las decisiones adoptadas por el Jurado tanto por unanimidad como por mayoría de votos serán inapelables. 9. Los estudiantes concursantes no podrán contar con ningún material de consulta, físico o electrónico, una vez que hayan ingresado al link en que se lleve a cabo la eliminatoria correspondiente. Si se observa a algún concursante realizando una conducta contraria, será descalificado del “Concurso”. DEL CONCURSO: El “I CONCURSO DE CONOCIMIENTOS DE DERECHO ROMANO (2021)” se desarrollará en una eliminatoria y una final cuyo desarrollo se describe a continuación: PRIMERA ELIMINATORIA 1. Los alumnos registrados deberán presentarse antes de las 11:30 horas en el Link que se les enviara por correo electrónico. El alumno que no se encuentre a la hora y en el lugar indicado será descalificado por inasistencia. 2. De conformidad con lo anterior, únicamente pasarán a la final los mejores 5 resultados de los alumnos inscritos al “Concurso”. FINAL Y GANADORES 1. Después de haberse declarado a los 5 alumnos finalistas, el enfrentamiento final se llevará a cabo el día 18 de enero del 2021. 2. En la final, se leerán en voz alta 30 preguntas. 3. El primer alumno que conteste 25 preguntas correctamente será declarado el primer lugar del “Concurso”; y los restantes serán designados automáticamente segundo y tercer lugar conforme al mayor número de respuestas contestadas correctamente hasta esemomento. 4. En caso de empate, el desempate se podrá generar mediante la formulación de preguntas o casos prácticos extras suficientes para declarar un segundo y tercer lugar. DE LOS PREMIOS Y LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN 1. Todos los concursantes recibirán una constancia de participación. 2. Una vez declarados el primer, segundo, y tercer lugar, la ceremonia de premiación se realizará en el momento. 3. Los premios para los primeros lugares son: A. 1er Lugar: Libro constancia. B. 2o Lugar: Libro constancia. C. 3er Lugar: Libro constancia.
4. La entrega de premios será presidida por los miembros las academias y la Dirección General haciendo entrega de los premios empezando por el tercer y concluyendo con el primero.
5. Una vez realizada la premiación del “Concurso”, se procederá a dar el mensaje de clausura del “I CONCURSO DE CONOCIMIENTOS DE DERECHO ROMANO (2021)”.
“POR EL FOMENTO DE LA CIENCIA Y LA CULTURA”
Tepeaca de Negrete a 18 de diciembre del 2021
Comments